emptysoloemptylaemptycaridademptysalvaraemptyalemptymundoemptyempty

jueves, 18 de octubre de 2012

Datos Útiles

Contáctenos



lCódigo Postal de la Institución: C1439GVU, Ciudad de Buenos Aires
lTEL / FAX: (011) 4601 2723 / 4602 1819
lEmail: orionelugano@speedy.com.ar
lPrimaria: orionelugano_pr@speedy.com.ar
lSecundaria: orioneluganose@speedy.com.ar 
lAdmin.: orionelugano_ad@speedy.com.ar
lInforione, diario virtual: http://www.newsmatic.e-pol.com.ar/index.php?pub_id=191    
lPágina web de la obra orionita: http://www.donorione.org.ar/sitio/

Parroquia San José Benito Cottolengo

La Iglesia ya existía antes, es anterior al colegio, nace en 1952.

Además el colegio cuenta con la Parroquia San José Benito Cottolengo, que se encuentra al lado del colegio, sobre la Av. Piedrabuena. El sacerdote Luis Orione (1872-1940) fundador de la Pequeña Obra de la Divina Providencia y de los Pequeños Cottolengos, conoció desde niño la triste condición de los más humildes y los rigores de la pobreza. Durante su formación en el seminario diocesano de Tortona (en el norte de Italia) empezó a dedicarse a trabajar para los niños pobres, abriendo un pequeño colegio. En dicho periodo pudo apreciar y se entusiasmó con la Obra del Santo de la Providencia, san José Benito Cottolengo, que lo inspiró para encarar su propia obra: los hogares y Pequeños Cottolengos, hoy distribuidos en 28 países.
Esta parroquia en su fachada tiene la imagen del Sagrado Corazón de Jesús. Fue erigida en el año 1942 por el Cardenal Copello. Está a cargo de la Pequeña Obra de la Divina Providencia.  
Es allí donde nuestros alumnos toman la comunión (5to grado), la confirmación (4to año) y donde se realizan distintas misas a la largo del año,como son las de fin de año y las de                                                                           egresados del ciclo inicial y ciclo secundario. 





Parroquia San José Benito Cottolengo

• Av. Piedrabuena 3848 - Villa Lugano
• Telefono: 4601-2723/4602-1819


Nuestro Fundador



Don Luis Orione fue un sacerdote todo de Dios y todo de los hombres. Dedicó su vida entera a amar y servir al Señor en los más humildes, en los más pobres y desposeídos. "Sólo la caridad salvará al mundo" fue la convicción que marcó su vida; una caridad necesaria y urgente para "llenar los surcos que el odio y el egoísmo han abierto en la tierra". Esta convicción lo llevó a fundar la Pequeña Obra de la Divina Providencia (1903), congregación que se extendió en su Italia natal y en tierras de misión, entre ellas Argentina. Don Orione visitó por primera vez nuestro país entre 1921 y 1922, oportunidad en la que funda la comunidad orionita de Victoria (Buenos Aires).
En 1934 regresa a la Argentina y durante tres años desarrolla una incansable tarea apostólica, pastoral y social. En 1935 funda el Pequeño Cottolengo Argentino en Claypole y la sociedad ya reconoce en él al "Apóstol de la caridad". La admiración y el afecto que su figura despierta se ve correspondida por el profundo amor que Don Orione siente hacia nuestro país y su gente: "Ama Señor a la Argentina, porque la Argentina ama a tus pobres". El amor recíproco entre Don Orione y el pueblo argentino se traduce en innumerables gestos de bondad y solidaridad que el mismo Don Orione y los suyos convierten en obras para los niños, los jóvenes y los más débiles de nuestra patria. 
El mensaje de Don Orione es una invitación a mirar la realidad para transformarla con la caridad. Una caridad que se realiza no como paliativo asistencial, sino como promoción de justicia, de dignidad humana y de salvación integral del hombre y de la sociedad.
"Tenemos que ser santos, pero no tales que nuestra santidad pertenezca sólo al culto de los fieles o que quede sólo en la Iglesia, sino que trascienda y proyecte sobre la sociedad tanto esplender de luz, tanta vida de amor a Dios y a los hombres que más que ser santos de la Iglesia seamos santos del pueblo y de la salvación social", decía Don Orione. Hoy, sus obras y su mensaje reafirman la vigencia de un testimonio que sigue anunciando que la vida sólo es tal cuando se comparte solidariamente con el prójimo, especialmente con aquel más necesitado y abandonado, pues en él "brilla la imagen de Dios".

Obra de San Luis Orione



La principal actividad de la Obra Don Orione es la atención de personas indigentes o de escasos recursos con discapacidades mentales y/o físicas. También lleva adelante una incipiente tarea en el campo de los menores en situación de riesgo; cuenta con instituciones educativas de todos los niveles; y anima santuarios, parroquias y capillas en diferentes lugares del país.
  • 17 Pequeños Cottolengos y Hogares;
  • 5 Escuelas de Educación Especial con 1500 niños, jóvenes y adultos con discapacidad;
  • 26 Colegios (Pre-escolar, Primario, Secundario, Terciario) con 17.500 alumnos;
  • 9 hogares y centros de día con 600 niños en situación de riesgo social;
  • 60 comunidades eclesiales y 2 santuarios con 350 religiosos y religiosas;
  • 3600 empleados en diferentes centros asistenciales y educativos;  
  • 5000 voluntarios en las obras de asistencia y actividades pastorales.
Nuestras obras están en:
→ Capital Federal
→ Gran Buenos Aires: Claypole, Avellaneda, Villa Domínico, Gerli, Victoria, Tigre, San Fernando, San Miguel, Los Polvorines
→ Prov. de Buenos Aires: Mar del Plata (dos comunidades), Quequén, Bahía Blanca
→ Córdoba: Córdoba (capital) y San Francisco
→ Santa Fe: Rosario, General Lagos, Rafaela 

Hay un Corazón - Ignacio Copani



Hay un corazón

Hay un corazón que puede seguir
latiendo más allá del tiempo, eternamente.

Hay un corazón que puede cubrir
Hay un corazón que puede seguir

latiendo más allá del tiempo, eternamente.

Hay un corazón que puede cubrir.


Un corazón que no pregunta ni tu credo,
ni tu nombre, que se abraza,
que se junta con el corazón más pobre.
Siempre hay un corazón que quiere saber
tan sólo cuál es el dolor que tu alma esconde.


A ese corazón hoy se abren tantos corazones,
miles y millones en un solo corazón.
Santo corazón que late en todos los rincones
donde Santo Don Orione por nosotros se entregó.


La caridad... sólo la caridad
puede salvar al mundo y siempre lo iluminará.
Sobre los mares más oscuros,
como un faro va a marcar un rumbo claro y más seguro
que mi paso seguirá.


La caridad, sólo la caridad
puede salvar al mundo contra toda tempestad.
Un para rayos de esperanza en nuestra casa se alzará,
para soñar con un futuro de justicia y de igualdad.


Hay un corazón que puede escuchar
a aquellos que a pesar del grito, nadie escucha.
Hay un corazón que sale a buscar
por cada calle a los que sufren, los que luchan...
Un corazón padre de todos que hoy se viste de colores,
caminando codo a codo junto con sus cuatro amores.
Hay un corazón que te va a guiar
cuando te caigas, cuando sufras, cuando llores...


A ese corazón nacido allá en Pontecurone
y que en mi Argentina para siempre se quedó...
Santo corazón que cuida mi alma y mis canciones...
Gracias Santo Don Orione, porque me enseñaste que hoy...


La caridad... sólo la caridad
puede salvar al mundo y siempre lo iluminará.
Sobre los mares más oscuros,
como un faro va a marcar un rumbo claro y más seguro
que mi paso seguirá.

Quienes Somos


El Instituto Don Orione es una escuela católica orionita. Forma parte de una gran familia iniciada por su fundador, Don Luis Orione (1872-1940), quien funda la Pequeña Obra de la Divina Providencia y Las Pequeñas Hermanas Misioneras de la Caridad, en 1903 en su país natal, Italia.
Más tarde, en 1921 visita nuestro país y luego, en 1934, regresa para expandir su obra en nuestro territorio, una de ellas es el Cottolengo Don Orione de Claypole.
 
Nuestra institución sostiene con su accionar el ideario de Don Orione que afirma que la enseñanza es la primera obra de la misericordia y el más alto servicio que se le puede ofrecer al pueblo. Es una tarea pastoral cuyo fin último es llevar a cabo el proyecto de nuestro fundador: el de renovar al hombre y a la sociedad en Cristo y formar católicos.
 
Nuestra escuela tiene una doble función que podrían sintetizarse en: ser transmisora de saber y ser colaboradora en la construcción de la humanidad bajo la guía de Cristo
 
La atención a las innovaciones didácticas y a la orientación profesional son necesarias para realizar planificaciones compartidas e integradas. La propuesta de la escuela tiende a lograr itinerarios educativos orientados a la maduración de todo el hombre en función de una acertada síntesis entre Fe, Cultura y Vida.

Nivel Secundario

En el Colegio Don Orione se proponen 3 especialidades las cuales son completamente bien desarrolladas: 
Entrada.

  • Técnico Industrial
  • Bachiller Técnico Contable (Introducción a las ciencias contables: Economía, Administración de Empresas y Marketing)
  • Bachiller con Orientación Informática (Herramientas de Microsoft: Word, Excel, Access, Project; Armado y Diseño de Página Web; Enseñanza de diversos lenguajes de Programación: Visual Basic, C y C++, Pascal).


El taller del colegio es usado por los alumnos del técnico industrial. El mismo se encuentra equipado con maquinaria de industria de complejo y profesional uso. Se encuentra dividido en sectores de electricidad, tornería, carpintería, soldadura, maquinización, etc.



El ciclo básico de primero a tercero corresponde al turno mañana y el ciclo superior de cuarto a sexto al turno tarde.
Dentro de las instalaciones mas destacadas la secundaria cuenta con un laboratorio, donde se realizan los trabajos de química.
La biblioteca, con una gran cantidad de libros y una fotocopiadora, es una de las salas mas visitadas por los alumnos. 
La sala de informática, con equipamiento de muy buena tecnología es el espacio donde l
os alumnos aprenden todo sobre computadoras en cuanto a manipulación y armado de las mismas.
Aula.
La sala de video, con un proyector y/o un DVD para pasar películas o realizar reuniones con los alumnos.
La capilla es frecuentemente visitada por los alumnos durante pequeñas reuniones donde no es necesario el uso de la iglesia.